
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
El certamen convocó a personas aficionadas a la fotografía con residencia en 49 localidades de la Provincia, sumando más de 700 fotografías entre las dos categorías participantes. El tema fue Turismo en La Pampa y una participante de 14 años de Santa Isabel - hija de puesteros caprineros - obtuvo el segundo lugar con una imagen que refleja la lucha por el Atuel pampeano.
Zonales13 de mayo de 2024HIJA DE PUESTEROS CAPRINEROS
Katya tiene 14 años y cursa 3er año en el Colegio El Bardino. Para el concurso, congeló un rincón oesteño con lucha por los derechos del atuel para cautivar el jurado… ¡Y lo logró! Su foto obtuvo el 2do puesto en la categoría menores (de 12 a 18 años).
Hace poco, sus madre y padre le regalaron una máquina fotográfica. A Katya le encanta la fotografía. Los domingos, es la fotógrafa del Club Juventud Unida, de Santa Isabel.
EN EL PUESTO
Katya también pasa sus días en el campo. Es hija de puesteros caprineros. Cuando viaja desde Santa Isabel hacia el Puesto llamado Buena Vista, transita el Puente Vinchuqueros, ubicado en el límite entre Mendoza y La Pampa, lugar por donde pocas veces ingresa agua al Atuel pampeano.
TRES FOTOS, UNA LUCHA
En diálogo con InfoHuella, Katya contó que sacó tres fotos para el Concurso de Dafas. Una del Puente Vinchuqueros, otra en Algarrobo del Águila, donde está el Puente Viejo y, la ganadora, la foto de la Pasarela de Ugalde, por donde también pasa el cauce del Atuel. “Además de mostrar lugares que son turísticos en el oeste pampeano, quería reflejar la lucha por nuestro río”, sostuvo.
EL CONCURSO
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) informó las fotografías que fueron premiadas en el 12º Concurso Fotográfico “Turismo en La Pampa”, organizado en el mes aniversario de la institución con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo de La Pampa.
Fotografías premiadas
Categoría 1 – Menores - (de 12 a 18 años):1er Premio: Mariano Pastor Dolsan - localidad: Santa Rosa
2do Premio: Katya Ramírez – localidad: Santa Isabel3er Premio: Lucía Lujan Vidoz – localidad: Embajador Martini
En tanto en la categoría de mayores (más de 18 años de edad) las fotografías premiadas son:
Categoría 2 – Mayores - (+ 18 años):1er Premio: Gonzalo Camiletti - localidad: Santa Rosa
2do Premio: Lara Ciaffoni – localidad: Santa Rosa
3er Premio: Julieta Ferreyra – localidad: Guatraché
Fotografías con menciones especiales
En esta edición, el jurado seleccionó las fotografías de Felicitas Etchar (Quemú Quemú), Maira Paletay (La Humada), Luca Roston (Jacinto Arauz), Martín Rodríguez (Quemú Quemú), Clara Olguín (Realicó), Agustín Díaz Ponce (Santa Rosa), Mariano Dolsan (Santa Rosa), Giuliana Martínez (25 de Mayo) y José Feliú (25 de Mayo) como menciones especiales en la categoría 1.
También destacó como menciones especiales en la categoría 2 las fotografías de Alexis Angiono (Toay), Blanca Abbona (Toay), Carlos Sanchez (Caleufú), Antonella Cuffini (Santa Rosa), Andrea Talone (Bernardo Larroudé), Claudia Giacobbe (General Pico), Simona Álvarez (Toay), Nicolás Fontanella (Santa Rosa) y Eduardo Gregorio (Santa Rosa).
Menciones del jurado (Categoría 2):
Completan los reconocimientos los trabajos de Miriam Moreno (Toay), Alexis Angiono (Toay), Fernando Ottone (Casa de Piedra), Alejandra Bellido (25 de Mayo), Carlos Villa (Santa Rosa), Yesica Taramarcaz (Colonia Barón), Néstor Castillo (Santa Rosa), Marta Hondere (General Pico), Silvia Lorenzo (Quemú Quemú), Verónica Pallero (Toay), Ángeles Ramírez (Santa Rosa), Gonzalo Camiletti (Santa Rosa), Rocío Ordoñez (Santa Rosa), Juan Manuel Maniscalco (Santa Rosa), Andrea Talone (Bernando Larroudé), Marcos Rafael Bustos (Santa Rosa), Mariano Valls (Santa Rosa) y María Cristina Álvarez (Santa Rosa).
Además de los premios de dinero en efectivo para los tres primeros puestos de cada categoría, los trabajos seleccionados formarán parte de muestras y publicaciones que diseña y distribuye DAFAS.
Las fotos premiadas y seleccionadas ya se encuentran publicadas en las redes sociales de DAFAS (Instagram), Telebingo Pampeano (Facebook) y en el link https://www.isslapampa.gob.ar/dafas-anuncia-fotografias-premiadas-del-concurso-turismo-en-la-pampa/
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Este lunes, una cuadrilla integrada por cinco bomberos Voluntarios de Victorica llevó adelante un servicio especial en el establecimiento El Puma, ubicado en la zona rural de Loventuel, donde se realizó una quema controlada.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos rurales en la provincia de La Pampa, con el objetivo de prevenir la caza ilegal y otros delitos en zonas rurales. Los procedimientos contaron con la participación de personal de la Patrulla Rural Coordinación Área Zona Oeste, la Coordinación Seguridad Rural de Santa Rosa, 25 de Mayo y General Acha, además de efectivos policiales de Chacharramendi, Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventué y los puestos camineros de Victorica y El Durazno.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El acto central se realizó el sábado con un desfile de instituciones y fuerzas vivas de Luan Toro, del que formarán parte también 20 tropillas. El domingo, en tanto, hubo participación de agrupaciones gauchas, jinetes, tropillas, payadores, artistas de música y danza folclórica, artesanos, emprendedores y público desde distintos puntos de La Pampa y provincias vecinas.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Trabajadores y trabajadoras percibirán su sueldo con un aumento del 3% acumulativo sobre las escalas salariales vigentes al mes de julio.
Un operativo conjunto permitió desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en la capital pampeana. “Las mujeres eran sometidas a abusos físicos y psicológicos, las amenazaban con armas de fuego y les retenían sus documentos”, señalaron fuentes policiales a Infohuella.
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.